Results for 'Rafael Felipe Miranda Rojas'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Trivialización, predicado y nominalización.Rafael Felipe Miranda Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1475-1490.
    El presente escrito tiene por objetivo discutir los alcances de la denominada vía predicativa en el análisis de la rigidez de los términos generales. En particular, se analizará la interpretación que Zerbudis realiza de la propuesta desarrollada por Salmon. Se mostrará cómo ambas posturas, en tanto dependen de una lectura predicativa de la rigidez en los términos de clase, no responden al desideratum inicial kripkeano. Siguiendo a López de Sa, se sostiene que la vía nominal evita los problemas que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Rationalism and Naturalism: An interview with Dr. Edouard Machery.Rafael Miranda-Rojas - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Desacuerdos profundos, desacuerdos gratuitos y el riesgo de la postverdad.Rafael Miranda-Rojas - 2023 - Cinta de Moebio 77:131-141.
    ResumenEl presente escrito explora los alcances de la existencia de desacuerdos, particularmente si a partir de estos se sigue una posición escéptica respecto a la posibilidad de conocer, centrado en aquellos tópicos que son foco de controversia o falta de consenso. Un presupuesto de esta discusión es que, ante la ausencia de consenso sobre p, se sigue que no se conoce p o que se debe suspender el juicio sobre p. Se asume que la falta de consenso evidencia algún problema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Hegel, contradicción Y dialetheia.Rafael Miranda Rojas - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:169-181.
    This paper discusses how Hegel understands the principle of contradiction. It is analysed, first, the way Aristotle understands this principle, emphasizing the so called semantic and ontological readings. Then, it is analysed whether it is correct to argue that Hegel rejects this principle, holding here that, strictly speaking, this is not correct. To do this, we present a dialetheist reading of Hegelian logic, which allows to state that: i) Hegel does not accept trivialism and, from i), ii) is not feasible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Rigidity, essentialism and actualism in referential terms for natural kinds.Rafael Miranda Rojas - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (19):181 - 198.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Rigidez, esencialismo y actualismo en los términos referenciales para clases naturales.Rafael Miranda Rojas - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (19):181 - 198.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    A Posteriori Necessary Sentences, Weak Necessity and Rationalism.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingente del designatum y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere información empírica. Finalmente, se defiende (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  9
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  17
    Creencia no evidencial y certeza vital.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:71-85.
    This paper argues that the notion of explicit belief in Ortega y Gasset (1946) and Wittgenstein (1969) requires a non-intellectualist understanding of certainty, what is called vital certainty. It is argued that the normative role of the hinge propositions prevents skeptic doubt and, in turn, enables epistemology. This normative role is understood as a-epistemic, even if we can affirm a sui generis use of ''I know''. Finally, skeptical reading is discussed as a possible case of loss of certainty, and how (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Determinism, compatibilism and free will scepticism.Rafael Miranda-Rojas - 2017 - Cinta de Moebio 60:295-305.
    Resumen: El presente escrito tiene por objetivo discutir los alcances de la postura denominada escepticismo sobre el libre albedrío y evaluar si el debate compatibilismo - incompatibilismo supone una postura racionalista y/o necesitarista respecto a si un sujeto S actúa libremente. La discusión de los últimos diez años sobre este tópico permite establecer una distinción relevante entre que una acción sea libre, sin que ello descarte antecedentes causales de esa acción. En particular, sin que ello conduzca a un compromiso con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Determinismo, compatibilismo y escepticismo respecto al libre albedrío.Miranda-Rojas Rafael - 2017 - Cinta de Moebio 60:295-305.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    On the preparatory learning role of intuitions from a naturalistic rationalist perspective.Rafael Miranda-Rojas - 2019 - Cinta de Moebio 66:347-365.
    Resumen: El objetivo principal de este escrito es proponer un papel propedéutico de las intuiciones racionales, a fin de defender una propuesta híbrida entre el acceso epistémico a priori y a posteriori. Las intuiciones racionales deben ser informadas empíricamente, y descartadas cuando hay pruebas contra ellas, cuando la evidencia empírica muestra que la intuición racional es errada, por lo que cualquier creencia guiada por ella también lo sería. Se sostiene que las intuiciones racionales cumplen un importante rol propedéutico: ayudan a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Necesidad a posteriori, trivialización y sobregeneralización.Rafael Miranda Roja - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):43-63.
    El presente escrito discute la plausibilidad de la admisión de términos generales rígidos no naturales. Enunciados de identidad teórica que incluyen términos generales rígidos no naturales no expresan necesidad a posteriori: son enunciados analíticos, necesarios y a priori. Sólo los enunciados de identidad que incluyen términos generales rígidos naturales son enunciados necesarios a posteriori. Los problemas de la trivialización y sobre generalización suponen que la aplicación de la rigidez a los términos de clase no natural resta importancia a la rigidez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Intuicionismo y cognitivismo: Sobre las verdades morales y la base intuitiva del juicio moral.Rafael Miranda Rojas - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):15-36.
    El presente escrito argumenta que en la propuesta intuicionista desarrollada en Haidt (2001) no se distingue claramente una propuesta intuicionista de una propuesta emotivista. Esto supone un problema epistémico, pues la primera se comprende desde una perspectiva cognitivista,mientras que la segunda lo es desde una postura no cognitivista en el ámbito moral. Hay por tanto una tensión en los presupuestos de la propuesta intuicionista haidtiana, que inter alia Huemer (2005) discute desde una perspectiva racionalista moderada. Este escrito sostiene que elintuicionismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Sobre El Abuso de Lo Necesario A Posteriori.Rafael Miranda Rojas - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):211-234.
    Resumen: El presente escrito argumenta cómo el denominado abuso de lo necesario a posteriori, propuesto en Beebee y Sabbarton-Leary, asume erróneamente que: a) los enunciados necesarios a posteriori requieren un compromiso metafísico con un esencialismo no trivial; y b) que el experimento mental de la tierra gemela cumple un rol evidencial en la determinación de lo necesario a posteriori. Contra a), se sostiene que lo necesario a posteriori no requiere un compromiso esencialista no trivial; a lo sumo, el esencialismo no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Futuros Contingentes, Bivalencia e Indeterminismo Epistémico.Rafael Miranda Rojas - 2013 - Praxis Filosófica 35:61-84.
    El primer objetivo de este escrito es evidenciar cómo Aristóteles acepta laaplicación del principio de tercero excluso y de bivalencia en enunciadossobre futuro contingente. La principal consecuencia de esto, contra lasposturas trivalentes, es que enunciados sobre futuro contingente no tienenvalor de verdad indeterminado: son o verdaderos o falsos. Se analizandiversas posturas indeterministas con el objetivo de evidenciar cómoestas dependen de una tesis implausible: i) que la aplicación del principiode tercero excluso y de bivalencia en enunciados sobre futuro deriva endeterminismo. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Negación y existencia: El problema de los nombres vacíos.Rafael Miranda Rojas - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):492-512.
    En este escrito se discutirá si tienen significado las oraciones que contienen nombres vacíos y si hay proposiciones verdaderas que contienen nombres vacíos. La respuesta a ambas preguntas parece ser positiva, cuyos casos paradigmáticos son enunciados como “Hamlet es un ser humano” y “Santa Claus vive en el Polo Norte”. Se asume, además, que estos enunciados expresan proposiciones distintas, pues su contenido semántico es distinto. Se argumenta que los nombres vacíos realizan una _contribución semántica degenerada _o no referencial a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    The Cuban Republic and Josz Mart': Reception and Use of a National Symbol.Paul Estrade, Ottmar Ette, Mauricio A. Font, Joao Felipe Goncalves, Lillian Guerra, Laura Lomas, Antonio Lopez, Jose Matos, Oscar Montero, Consuelo Naranjo Orovio, Alfonso W. Quiroz, Rafael Rojas, Ivan A. Schulman, Rafael E. Tarrago & Carlos E. Bojorquez Urzaiz (eds.) - 2005 - Lexington Books.
    Jose Marti contributed greatly to Cuba's struggle for independence from Spain with words as well as revolutionary action. Although he died before the formation of an independent republic, he has since been hailed as a heroic martyr inspiring Cuban republican traditions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Analítico/Sintético.Miranda del Corral de Felipe - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Necesario/Contingente.Miranda del Corral de Felipe - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora. Santiago: Crítica, 2023, 227 pp. [REVIEW]Felipe Miranda Aedo - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:309-313.
    Para nadie debe ser tan difícil reconocer que Chile transita por un período de profunda incertidumbre respecto de su destino. Los resultados del pasado 4 de septiembre del año 2022 y 7 de mayo del 2023 son tan erráticos respecto de los anteriores que pareciera que el curso de nuestra política nacional no estuviese gobernado por ningún principio discernible. Al intentar explicarlos, los apasionados culpan a los excesos de la izquierda y otros, al sabotaje de la derecha. Pero esta clase (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Nuevo equipo editorial y las proyecciones de Resonancias.Felipe Álvarez, Javier Castillo, Nicolás Antonio Rojas Cortés & Hugo Alarcón - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:7-11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  71
    Neutrosophic Genetic Algorithm for solving the Vehicle Routing Problem with uncertain travel times.Rafael Rojas-Gualdron & Florentin Smarandache - 2022 - Neutrosophic Sets and Systems 52.
    The Vehicle Routing Problem (VRP) has been extensively studied by different researchers from all over the world in recent years. Multiple solutions have been proposed for different variations of the problem, such as Capacitive Vehicle Routing Problem (CVRP), Vehicle Routing Problem with Time Windows (VRP-TW), Vehicle Routing Problem with Pickup and Delivery (VRPPD), among others, all of them with deterministic times. In the last years, researchers have been interested in including in their different models the variations that travel times may (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora.Felipe Miranda Aedo - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:309-313.
    Resumen:Para nadie debe ser tan difícil reconocer que Chile transita por un período de profunda incertidumbre respecto de su destino. Los resultados del pasado 4 de septiembre del año 2022 y 7 de mayo del 2023 son tan erráticos respecto de los anteriores que pareciera que el curso de nuestra política nacional no estuviese gobernado por ningún principio discernible. Al intentar explicarlos, los apasionados culpan a los excesos de la izquierda y otros, al sabotaje de la derecha. Pero esta clase (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    LA FILOSOFÍA DEL EXCESO- Camille Dumoulié.Juan Sebastián Rojas Miranda - 2016 - Praxis Filosófica 42:263-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    centralidad del guion entre fe-filosofía. Algunas aportaciones de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI a la Teología Fundamental.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Isidorianum 32 (2):13-42.
    Dentro de la dilatada herencia intelectual que nos ha legado Ratzinger / Benedicto XVI es destacable su aportación a la Teología Fundamental. Su amor y su vasto conocimiento tanto de filosofía como de teología permiten al lector descubrir valiosas herramientas para afrontar problemas actuales. En este caso, proporciona recursos utilísimos para, en primer lugar, analizar la crisis que vive la relación fe-filosofía —la centralidad del guion que la une desde su origen— y, en segundo lugar, muestra posibles caminos para recuperar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Intuición, racionalidad y acción.Rafael Miranda - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):85-106.
    Durante los últimos cinco años, un tema principal de discusión en el área epistemológica ha sido el rol de las intuiciones como una guía confiable para el conocimiento, o como una forma de justificación de alguna creencia. Se asume que si no existe tal función de las intuiciones (intuiciones racionales específicamente), entonces son gratuitas, irrelevantes y una guía poco confiable para el conocimiento o la creencia. El papel de las intuiciones en el área práctica no simplifica el problema: si un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. The philosophical anthropology of Jose Manzana.Rafael Gomez Miranda - 2007 - Pensamiento 63 (236):321-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  71
    Rigidez de jure y de facto en los términos generales para clases naturales.Rafael Miranda - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):57-90.
    En este escrito se argumentará que uno de los problemas centrales de la rigidez en los términos generales para clases naturales es consecuencia de no distinguir entre términos rígidos de jure y términos rígidos de facto en dichos casos. Se sostiene que los enunciados de identidad necesarios defendidos por Kripke en Naming and Necessity consideran la ocurrencia de términos que designan a una misma clase (clases que poseen entre sí la relación transmundana de ser una misma clase) a través de (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30.  5
    Des mots pour la maladie mentale des parents.Rafael Rojas - 2012 - Dialogue: Families & Couples 1:55-65.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Quelques éléments relatifs à l'influence de la violence en Colombie sur la structure et l'évolution de la famille en Colombie.Rafael Rojas - 2011 - Dialogue 1:93-104.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    : Irrtümer und Fälschungen der Archäologie: Begleitband zur Sonderausstellung.Felipe Rojas - 2022 - Isis 113 (4):859-861.
  33.  30
    Cinco puntos clave del pensamiento de Unamuno.Rafael Gómez Miranda - 2005 - Horizonte 4 (7):51-75.
    El pensamiento de Unamuno es complejo y problemático. Realizar una lectura de los escritos de este autor, sin tomar previamente en consideración ciertos aspectos, puede resultar estéril y contradictoria. Examinando, a través de textos del propio autor, cómo concibe la “razón”, el “lenguaje”, la “filosofía” y la “realidad”, junto a la descripción de ciertos rasgos de su “personalidad”, queremos mostrar el talante verdaderamente filosófico de Unamuno, tantas veces puesto en cuestión. El presente artículo tiene como objeto exponer algunos puntos clave (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  12
    A rhythmic coexistence of duration: between Bergson and Deleuze.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Kong Aránguiz - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):175-192.
    Resumen: La intención del presente artículo es reexaminar el concepto bergsoniano de Duración entendido como coexistencia de niveles de multiplicidad heterogéneos. Si bien dicho concepto ha sido pensado a partir de una comprensión que podría ser caracterizada como continuista, el mismo Bergson evitará confundir dicha continuidad con la idea de homogeneidad. Intentaremos mostrar que la determinación del concepto de Duración se alcanza al definirla como tensión o entrelazamiento entre sucesión y simultaneidad, y por consiguiente, como una multiplicidad que hace coexistir (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  13
    Una coexistencia rítmica para las duraciones.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Kong Aránguiz - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):175-192.
    Resumen: La intención del presente artículo es reexaminar el concepto bergsoniano de Duración entendido como coexistencia de niveles de multiplicidad heterogéneos. Si bien dicho concepto ha sido pensado a partir de una comprensión que podría ser caracterizada como continuista, el mismo Bergson evitará confundir dicha continuidad con la idea de homogeneidad. Intentaremos mostrar que la determinación del concepto de Duración se alcanza al definirla como tensión o entrelazamiento entre sucesión y simultaneidad, y por consiguiente, como una multiplicidad que hace coexistir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  5
    Etología, Antropología, Ética.Rafael Ortega Miranda & Alberto Gutiérrez Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1296-1298.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La vida diferente de sí. Simondon y la continuidad entre lo inerte y lo viviente.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Henríque Ruz - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):13-34.
    En el presente artículo se analiza la relación problemática que el filósofo francés Gilbert Simondon establece entre la materia inerte y la materia viviente en el marco de su teoría de la individuación. Se intenta evidenciar que, pese a los esfuerzos teóricos de Simondon por fundar la naturaleza de la vida en el orden de los fenómenos inorgánicos o físico-químicos, los procesos de individuación vital dan lugar a modos de funcionamiento, estructuras y dinamismos que no tienen precedentes en la materia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Des mots pour la maladie mentale des parents.Rafael Rojas - 2012 - Dialogue: Families & Couples 1 (1):55-65.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Gertrudis Gómez de Avellaneda y el Republicanismo: un apunte sobre negociación y autonomía.Rafael Rojas - 2014 - Arbor 190 (770):a184.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Quelques éléments relatifs à l'influence de la violence en Colombie sur la structure et l'évolution de la famille en Colombie.Rafael Rojas - 2011 - Dialogue: Families & Couples 191 (1):93.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Intuition, rationality and reliability.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Intuición, racionalidad y confiabilidad.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Tarántula: institución y hacer pensante por la autonomía: Castoriadis en la trama latinoamericana entre academia y política.Rafael Miranda Redondo, Dolores Camacho Velázquez & Jorge Alonso (eds.) - 2014 - México, D.F.: CIESAS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Multi-Sensor Wearable Health Device Framework for Real-Time Monitoring of Elderly Patients Using a Mobile Application and High-Resolution Parameter Estimation.Gabriel P. M. Pinheiro, Ricardo K. Miranda, Bruno J. G. Praciano, Giovanni A. Santos, Fábio L. L. Mendonça, Elnaz Javidi, João Paulo Javidi da Costa & Rafael T. de Sousa - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 15.
    Automatized scalable healthcare support solutions allow real-time 24/7 health monitoring of patients, prioritizing medical treatment according to health conditions, reducing medical appointments in clinics and hospitals, and enabling easy exchange of information among healthcare professionals. With recent health safety guidelines due to the COVID-19 pandemic, protecting the elderly has become imperative. However, state-of-the-art health wearable device platforms present limitations in hardware, parameter estimation algorithms, and software architecture. This paper proposes a complete framework for health systems composed of multi-sensor wearable health (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Self-Transcendent Aspirations and Life Satisfaction: The Moderated Mediation Role of Gratitude Considering Conditional Effects of Affective and Cognitive Empathy.Xavier Oriol, Jesús Unanue, Rafael Miranda, Alberto Amutio & César Bazán - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  10
    Distinct Routes to Understand the Relationship Between Dispositional Optimism and Life Satisfaction: Self-Control and Grit, Positive Affect, Gratitude, and Meaning in Life.Xavier Oriol, Rafael Miranda, César Bazán & Estefany Benavente - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  15
    En los márgenes: muerte, belleza.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Madrid: Editorial Manuscritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    The Christian reception of hieroglyphs - (j.T.) Westerfeld egyptian hieroglyphs in the late antique imagination. Pp. XIV + 242, ills. Philadelphia: University of pennsylvania press, 2019. Cased, £50, us$59.95. Isbn: 978-0-8122-5157-9. [REVIEW]Felipe Rojas - 2022 - The Classical Review 72 (1):311-314.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    The Role of Self-control and Grit in Domains of School Success in Students of Primary and Secondary School.Xavier Oriol, Rafael Miranda, Juan C. Oyanedel & Javier Torres - 2017 - Frontiers in Psychology 8:245245.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50.  18
    A fixed-point theorem for definably amenable groups.Juan Felipe Carmona, Kevin Dávila, Alf Onshuus & Rafael Zamora - 2020 - Archive for Mathematical Logic 60 (3-4):413-424.
    We prove an analogue of the fixed-point theorem for the case of definably amenable groups.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000